DW Es
Asombro tras la aparición de un cachalote varado en Madrid

Una instalación artística en el río Manzanares de Madrid denuncia este fin de semana la degradación de los océanos con la escultura a tamaño real de un cachalote varado, de 15 metros y 1.000 kilos de peso. El colectivo belga Captain Boomer es el responsable de acción, que simula un caso real de atención de emergencia a una ballena.
Según el Ayuntamiento de Madrid, Whale es un proyecto artístico que pone la mirada en el cuidado del medio ambiente y que estará instalado desde hoy hasta el domingo a las 18:00 horas en el estanque del Puente de Segovia.
En esta propuesta, que ya se ha desarrollado en ciudades como Londres, Amberes o París, varios actores simulan ser científicos que interactúan con el cetáceo e invitan al público a participar como un agente más de la representación.
Esta instalación abre la programación de otoño de CiudaDistrito, que se presentará el próximo miércoles en el Teatro Galileo de Chamberí y contará con más de 200 actividades culturales gratuitas por toda la ciudad.
Whale es una ‘performance’ que aúna arte, educación y participación social, y que funciona como metáfora de la disrupción del ecosistema mediante una escultura hiperrealista de un cachalote macho de 18 años.
Esta pieza hiperrealista fue un encargo del Festival Internacional de Greenwich and Docklands al estudio Zephyr Wildlife, especializado en trabajos de esculturas hiperrealistas para museos, galerías y festivales.
La acción que desarrolla la asociación Captain Boomer Collective se ha llevado a cabo en ciudades europeas como Londres, Greenwich (Reino Unido), Valencia (España), Scheveningen (Holanda), Ostende y Amberes (Bélgica), Duisburg (Alemania), París y Rennes (Francia). Tras su paso por Madrid, la instalación viajará a Estados Unidos, añaden desde el Ayuntamiento de Madrid.
CiudaDistrito es un programa del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid que concibe toda la ciudad como un escenario. (efe)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
DW Es
Air France anula vuelos a Caracas por la situación en el país

La aerolínea francesa Air France anunció este miércoles (20.02.2019) la anulación al menos hasta el lunes de sus vuelos a Caracas, en un momento en que la oposición se apresta a desafiar al gobierno intentando hacer entrar ayuda humanitaria.
“Debido a la situación en Venezuela, algunos vuelos han sido cancelados por razones de seguridad”, dijo una portavoz a AFP. Es una “medida puntual”, aseguró, citando los viajes de ida y vuelta del 23, 24 y 25 de febrero (de sábado a lunes).
El sitio de Air France ofrece conexiones a Panamá en estos días.
Una periodista de la AFP, que tenía previsto volar el viernes a Venezuela, fue avisada por la compañía de que su vuelo había sido cancelado. “El servicio a Caracas ha sido suspendido temporalmente”, le dijeron.
Respondiendo a la llamada de Juan Guaidó, reconocido presidente interino por unos cincuenta países, unos 700.000 voluntarios, según la oposición, tienen la intención de ir a los puestos fronterizos el sábado para recibir la ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos y Brasil. Frente a ellos, los militares leales al presidente Nicolás Maduro dicen que están decididos a defender la “integridad territorial” del país.
Air France, que sirve a Caracas cinco días a la semana desde París, ya había cancelado sus vuelos en julio de 2017, cuando el presidente Maduro organizó la elección de una Asamblea Constituyente para reemplazar al Parlamento controlado por la oposición.
EAL (afp)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
DW Es
Al menos 45 muertos y otros tantos heridos en un incendio en Bangladesh

“Hasta ahora recuperamos 45 cadáveres. El número de cadáveres podría aumentar”, dijo a la AFP el responsable nacional de bomberos Alí Ahmed. El fuego se ha originado alrededor de las 22.40 (hora local) de este miércoles (20.02.2019) en un edificio de apartamentos de cinco pisos, en cuya planta baja había también un almacén de productos químicos. El jefe del servicio de bomberos ha señalado que las llamas se han propagado rápidamente a otros tres edificios cercanos. Hasta el momento se desconocen las causas del suceso.
Ahmed dijo que el incendio en Chawkbazar, en la parte antigua de la capital, Daca, pudo haberse originado en un cilindro de gas antes de extenderse rápidamente por el edificio donde se almacenaban productos químicos altamente inflamables. Las llamas corrieron a través de cuatro edificios contiguos, que también se usaban como almacenes químicos. Un inspector de policía dijo en el Hospital del Colegio Médico de Daca que al menos 45 personas resultaron heridas, incluyendo cuatro muy graves.
“Hubo un embotellamiento cuando se produjo el incendio. La gente no pudo escapar”, dijo, describiendo una parte de la ciudad donde las calles son muy estrechas. Otro oficial de bomberos dijo a los reporteros que el incendio había sido “confinado” pero no apagado, pese a los esfuerzos de más de 200 bomberos. “Tomará tiempo. Esto no es como cualquier otro incendio”, dijo, y agregó que fue tan devastador debido a los químicos “altamente combustibles” almacenados allí.
lgc (ep/afp)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
DW Es
Cafeteros de Colombia piden ayuda "urgente" ante caída de precios del grano

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia informó en un comunicado este miércoles (20.02.2019) de que ha pedido ayuda “urgente” ante la reciente caída del precio del grano a menos de un dólar por libra en la bolsa de Nueva York. La asociación gremial, que ha alertado con frecuencia de la crisis del sector, solicitó al Gobierno de Iván Duque “apoyos vía precio (subsidios) y un incentivo para la renovación de cafetales”, así como buscar alternativas en el tema de fertilización, actividad clave para mantener sanos y productivos los cafetales.
El precio internacional de referencia del café suave, del que Colombia es el principal productor mundial, pasó de 1,60 dólares en noviembre de 2016 a un dólar este mes. La situación se ha intensificado desde septiembre de 2018, con una caída del 26% con respecto a septiembre de 2017, al registrar un promedio de 98 centavos de dólar por libra y un mínimo de 92. Como consecuencia, los caficultores dejaron de recibir cerca de 1,3 billones de pesos (más de 400 millones de dólares) en 2018. Los cafeteros se quejan también de la “indolencia de la industria” con los productores de café del mundo. Se calcula que por cada libra de café que se vende en el mundo, por dólar, los productores reciben solo 7 centavos.
El Comité Directivo de la FNC pidió al Gobierno “encontrar soluciones estructurales a la difícil situación que viven los cafeteros del país y que impacta directamente a la economía nacional y las condiciones sociales de más de 500.000 familias y más de 3,5 millones de personas que viven del café”. Asimismo, los cafeteros manifestaron que la actual situación los pone contra la pared para el cumplimiento de las obligaciones crediticias vigentes, así como para la compra de fertilizantes e insumos, cuyo valor ha venido creciendo.
El gerente general de la federación, Roberto Vélez, asistirá en marzo al consejo anual de la Organización Internacional del Café (OIC) para exponer sus preocupaciones ante representantes de las 25 millones de familias que viven de esta actividad en el mundo. En Colombia, tercer productor mundial de café por detrás de Brasil y Vietnam, más de 540.000 familias se dedican al sector. La actividad representa uno de los principales sectores de exportación del país, tras el petróleo y la minería.
lgc (afp/efe)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
EL MUNDO9 months ago
Koke Resurrección y Beatriz Espejel celebran su boda tras siete años
-
BBC Mundo8 months ago
“Los Increíbles 2”: por qué la secuela del éxito de Pixar desató un debate sobre la paternidad
-
EL PAÍS6 months ago
El Papa sobre las acusaciones de encubrimiento: “La carta habla por si misma”
-
BBC Mundo8 months ago
"God Bless America", la canción escrita por un inmigrante con la que Estados Unidos celebra el 4 de julio, Día de la Independencia
-
DW Es8 months ago
Estados Unidos se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
-
EL PAÍS8 months ago
Primer encierro de San Fermín 2018
-
CNN en Espanol9 months ago
La lava del Kilauea evapora el lago de agua dulce más grande de Hawai en pocas horas
-
DW Es5 months ago
Volkswagen dejará de fabricar el 'escarabajo'